¿A quién no le gusta un juego de mesa clásico? Amigos o familiares sentados alrededor de una mesa lanzando dados, leyendo cartas o moviendo piezas por el tablero para ver quién gana es una excelente manera de pasar momentos de calidad juntos y pasar el tiempo. Desempolva esos clásicos juegos de mesa y entra en el espíritu de competición amistosa. ¿Sientes nostalgia?
✅ ¿Sabías que el juego de mesa más antiguo fue ideado en el Antiguo Egipto? Se trata de “Senet” y puedes comprarlo aquí.

📋 Qué encontrarás aquí?
⭐ Comparativa de los mejores juegos de mesa clásicos
🥇 TOP 3 Juegos de mesa clásicos más vendidos
Seguro conoces la mayoría de los juegos que mencionamos a continuación, unos verdaderos clasicazos:
🔺 Los clásicos más clásicos
🔹 Trivial
A este gran clásico recomendamos añadir algunas reglas extras:
– No permitir teléfonos móviles en la mesa mientras se juega.
– No llames a tu hijo para que te dé un abrazo mientras le susurras una pregunta, y pides que la busque en Google.
– No escondas tu móvil en el baño para que puedas buscar respuestas.
Si no surge efecto, se puede atar a algún adulto a la silla. 😀
Recordando el funcionamiento, cada ugador disponer de un cubículo circular, en este existen 6 huecos, dónde se insertarán los trozos de pastel de cada colector que se vayan ganandoLos colores corresponden a varios tipos de preguntas, así que no sirve si uno es especialista en algo porque son 5 tipos distintos. Al tirar los dados se mueve en la dirección que se quiera, y le toca responder la pregunta sobre el color donde ha caído.
🔹 Monopoly
Los jugadores pasan a ser propietarios de tierra y de edificios, dónde los ingresos provienen de aquellos jugadores que al tirar los dados llegan a su territorio a pasar el turno, y a nosotros nos pasa lo mismo cuando visitamos las propiedades de los demás. Cuando los tiempos se ponen difíciles, con crisis o no, los jugadores pueden tener que hipotecar sus propiedades para recaudar dinero para pagar alguna multa, impuestos y otras desgracias que suelen ocurrir como en la vida misma.
En su turno, un jugador tira dos dados y se mueve en función del número que has salido, si cae en una propiedad sin dueño, tendrá la oportunidad de adquirirla y tener una más en la cartera o permitir que el banco la subaste al mejor postor. Al ser dueño de casillas del mismo color uno ya puede empezar a construir sus casas y edificios. Otras casillas directamente nos permiten tomar tarjetas dónde encontraremos tarjetas y nuevas sorpresas que harán el juego más entretenido.
Al final el objetivo es no acabar en bancarrota y con dinero en efectivo.
🔹 Parchís
Juego más español que el parchís no hay, en realidad poca gente lo sabe pero es una adaptación un juego de la India que se llama Pachisi. Al final no se considera un juego de estrategia ni de suerte, está más en un punto medio de los dos.
Juego de 4 hasta 6 jugadores (los modernos), también es típico jugar con cubilete aunque ahora hay versiones que el dado ya viene incrustado en el mismo tablero. Cada jugadora dispone de 4 fichas y un dado, el objetivo es sacar a las 4 fichas de la base y que lleguen hasta el centro del tablero dando toda la vuelta a este, entre medios nos vamos a encontrar con las fichas de los oponentes que también tiene el mismo objetivo pero siguiendo su color, dónde nos pueden comer la ficha, nos encontraremos con casillas de seguro dónde no es posible matar a nadie. Ah! Y si se sacan 3 seises seguidos la ficha va directa a la base, así que no cantéis victoria con tanto 6.
🔹 Dominó
Un juego de fichas jugado en múltiples culturas de todo el mundo. Existen muchas versiones diferentes, con más o menos fichas y distribuciones diferentes. Aquí les traemos el estilo occidental, que consta de 28 combinaciones distintas (contando las blancas) realizadas a partir de dos fichas.
Recordamos que la figura doble siempre empieza, si se trata de un seis doble ya tienes asegurado el inicio, no es solo suerte ya que uno tiene que ir contando la cantidad de números que han salido, para tener en mente cuantos faltan por salir o más aún, cuantos tienen tus adversarios, de ahí ya nacen estrategias como puedes ser el interés de cerrarte por alguna banda, o hacer robar fichas a tu adversario. Un juego en el que pasarás un buen momento con los amigos o familia.
🔹 Risk
Este es uno de los clásicos de estrategia, en la que el turno del jugador básicamente se divide en 3 fases. La primera de ellas es la Fase de reclutamiento, dónde recibes un nuevo ejército por cada 3 territorios que controlas junto con nuevos ejércitos. Luego viene la parte del combate, dónde todos nuestros ejércitos pueden mover un territorio para luchar contra un oponente. Tan pronto como una batalla es ganada, el ejército puede continuar su movimiento atacando un nuevo territorio.
Nunca puedes estar seguro del resultado de una pelea a menos que el ejército atacante o defensor sea realmente superado en número. Y que es bueno ver a un enemigo rompiéndose los dientes en una pelea en la que sus dados no estaban a su favor. 😀
Por último nos queda la fase de reorganización en la que sólo puedes mover una tropa dentro de sus líneas…
La gran mayoría de los juegos de estrategia actuales se basan en la utilización de dados, pero en Risk disponemos de más factores que le añade jugabilidad, dónde pueden ser cartas de tecnología o en tipos de ejército.
🔹 Cluedo
Un juego de fichas jugado en múltiples culturas de todo el mundo. Existen muchas versiones diferentes, con más o menos fichas y distribuciones diferentes. Aquí les traemos el estilo occidental, que consta de 28
En Cluedo la paciencia y la deducción serán sus mejores aliados. De hecho, tendrá que explorar la mansión de arriba a abajo para encontrar las pistas que le permitan determinar el arma homicida, la escena del crimen y finalmente el asesino del Doctor Lenoir.
El juego comienza en el vestíbulo. El primer jugador tira los dos dados y avanza por el pasillo tantas casillas como le permita su puntuación. El objetivo es entrar en una de las habitaciones de la mansión para investigar. Una vez en una habitación no puede moverse aunque su puntuación en los dados le permita salir. En el siguiente turno, puede salir por la puerta de su elección y moverse a la parte de la mansión donde desea investigar.
El juego se juega en el sentido de las agujas del reloj. Cada vez que un jugador entra en una habitación puede empezar una hipótesis. Cuando un jugador cree haber encontrado la respuesta al rompecabezas, debe formular su acusación.
Si el jugador tiene razón, anuncia las tres cartas del acertijo a los demás jugadores. Así, el juego termina y el jugador es declarado ganador.
Como todo juego popular, hay muchas variaciones de Pista. Más monedas, más sospechosos, más armas… También ha habido ediciones especiales (Harry Potter, Los Simpson…).
🔺 Juegos de cartas clásicos
🔹 UNO
Este juego es un verdadero éxito comercial, y esto es normal. Es la adaptación de un simple y divertido juego, que se llama “American Eight”, rediseñado y personalizado para niños, y hay que tomarlo como lo que es. Una forma de hacer que los pequeños jueguen sin arriesgar el rechazo de los trucos de cartas…
Deshazte de tus cartas antes que tus oponentes y haz que se arrepientan de todas las cartas que tienen en sus manos. Principio básico, Uno es un juego de descarte, y debes ser el primer jugador en quedarse sin cartas en la mano.
- Juego de mesa de 2 a 10 jugadores pensado para que los jugadores se desafíen entre ellos individualmente o por equipos
- sé el primero en quedarse sin cartas en la mano, cuando te quede una sola carta, no olvides gritar uno
- juego de mesa a partir de 7 años
🔹 Tabú
En el juego las pistas más obvias son el tabú! Toca ser creativo y escoger tus pistas con cuidado para que tu equipo adivine rápidamente las palabras sin cometer ningún error. ¡Pero siempre con cuidado! Las palabras prohibidas no deben ser compartidas en voz alta, de lo contrario sonará el un chirrido y se perderá el punto!
🔹 Poker
Vosotros, los fanfarrones, han encontrado su juego, el póquer. Para pasar una tarde divertida con los amigos, aprende a jugar al póquer en su variante más popular: el Texas Hold’em Poker. Para ganar, no tendrás que mostrar tus emociones y ser estratégico… El objetivo del póquer es ganar todas las ganancias de tus oponentes, pero esto requerirá tiempo y concentración.
Para empezar, debe designar un cuprier, para distinguirlo de los demás, el botón debe ser colocado en la mesa junto a este jugador. El repartidor se encarga de repartir las cartas. Los dos jugadores a la izquierda del repartidor se llaman la ciega pequeño y la ciega grande. Estos dos jugadores están obligados a apostar una cantidad fija entre todos los jugadores antes de repartir las cartas. El valor de cada una de las ciegas va aumentando a lo largo del juego para hacer aumentar la presión en la mesa de juego.
🔹 Memory
Un gran juego para desarrollar la memoria tanto de los más pequeños como de los más grandes. A partir de unas fichas con animales, árboles, frutos… tocará hacer parejas pero sin poder verlas todas, tendremos que acordarnos de las fichas que vayamos descubriendo por unos segundos, para luego llegado nuestro turno empezar a levantar parejas, y así conseguir el máximo de puntos.
🔺 Juegos clásicos para niños y para la família
🔹 Pictionary
Ahora dejaremos de hablar por la boca y será tu lápiz al que le toque hablar. Tienes que hacer que tu equipo acierte palabras o frases a partir de tus dibujos. Un reloj de arena que sirve como cronometro limita el tiempo que tienes para intentar dibujar personas, lugares, animales, objetos o acciones. Si el equipo acierta la palabra, entonces sigue tirando los dados, hasta que llegue el momento que no aciertan más y de ahí ya empieza el otro equipo.
🚀¿Porqué comprar un juego de mesa clásico?
Ya sea un día festivo, una Navidad familiar o simplemente un día lluvioso, todos hemos tenido horas de diversión (y alguna pelea) mientras jugábamos a juegos de mesa. Y, por supuesto, todos tenemos nuestro juego de mesa clásico favorito. Sí, aquel juego que lleva años y años en el mercado y todavía lo sigue “petando”. ¿Cuál es el tuyo favorito?